E – Commerce o muere

Adaptarse o morir es una versión simplista pero muy clara de los preceptos de C. Darwin. Y es, casi, el mantra que tu empresa debe de tener presente...

comercio-electronico

Vivimos tiempos complicados debidos a la pandemia aunque esta previsión de la inminente necesidad de tu negocio por tecnificarse lleva mucho más tiempo siendo evidente.

E-commerce o muere, es lo que define la nueva necesidad tácita para pequeños y grandes empresarios. Seguro estarás pensando ¿Mi negocio necesita un E-Commerce? o tal vez ¿Cómo comienzo con el comercio electrónico? 

Bueno antes de que caigas en las falacias que suelen repetir los pseudoexpertos y cerrarte a que el comercio electrónico se reduce a vender en Amazon u otro marketplace. Definamos de manera simple y para mortales que significa esta palabra.

     “El e-commerce no es más que llevar estrategias y herramientas digitales a los procesos de transacción y venta para tu negocio”.

Entonces, existen muchas formas de que tu negocio no pierda competitividad en un momento donde los negocios están cayendo como moscas.

   Si requieres más razones para comenzar a planear e implementar estrategias de e-commerce en tu negocio, ahí te van unos cuantos datos que debes de tener en cuenta y que sin duda alguna te harán tomar más en serio esta posibilidad. Según la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online) en su análisis del 2020 concluye tres importantes insights: 

E comerce

1 de cada 3 PyMEs implementa e-commerce desde hace 2 a 5 años:

Esto significa que si no has aplicado una sola estrategia de E-Commerce estás esperando a que el mercado te supere. Mientras más rápido se adapten las empresas, mejor posición comercial consolidan, por lo que en ese contexto el mejor momento para iniciar es ahora.

ecommerce en méxico

6 de cada 10 PyMEs vende por Internet:

Esto significa que el comercio electrónico no es algo tan moderno ni ignorado por los negocios, de hecho ni siquiera es una estrategia de las grandes empresas ya que más de un 50% de las pequeñas y medianas empresas de este estudio reporta aplicar e commerce de alguna forma.

arquitectura-para-ecommerce_orig

Las ventas digitales experimentaron crecimientos arriba del 10%:

Siempre ha sido un problema para las empresas mantener y crecer las ventas, especialmente ahora, de hecho una gran cantidad de negocios, lamentablemente, han tenido que cerrar por la caída de las ventas. Que las ventas digitales se encuentren creciendo representa un área de oportunidad para tu PyME.

Puntos claves para comenzar con el comercio electrónico.

En fin es importante que comprendas los dos ejes principales del comercio electrónico.

OFERTA: Se resume como todas aquellas actividades que se convierten en el puente de comunicación con tu cliente y su objetivo principal es atraer a más clientes. 

TRANSACCIÓN: El siguiente aspecto se resume en cómo se realiza la venta, específicamente la transacción de venta. Para esto existen muchas opciones como por ejemplo:

  • Aplicaciones de Delivery
  • Marketplaces
  • Tienda electrónica en tu sitio Web

Para comenzar te recomiendo tener presencia digital. 

  • Crea una sólida presencia digital, esto lo puedes iniciar teniendo cuentas en redes sociales. Las dos claves más importante son:
    1.-Elegir la o las redes sociales adecuadas para tu empresa. 
    2.-Analizar las formas de oferta que puedes realizar de acuerdo a tus productos.

Lo importante es que analices con mucho detenimiento tu capacidad de integrar en tus operaciones cualquiera de estas opciones. Adicionalmente a esto debes de ser consciente de si tus clientes tienen la predisposición de comprarte en alguno de esos medios de compra/venta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *