“La comunicación es un elemento indispensable para que las empresas crezcan. Si no comunicas, no existes”, Juanlu Dorado.
Todos aquellos que tienen algún negocio, sea grande o pequeño quieren unirse a la ola de digitalización y comunicarse en redes sociales, pero no, “no solo se trata de publicar en el feisbuc“
Lo primero que se debe de comprender es que las redes sociales son un canal y como tal es el medio en el que se ejecutan las estrategias de marketing (que por cierto, MARKETING NO ES PUBLICIDAD)

Hace algún tiempo me topé con este gran libro del cual te cuento algunos de los aprendizajes que me dejó.
Las redes sociales se tratan de contenido y comunicación. Pero en nuestro actual acontecer la realidad es que el contenido es un commodity, o sea que es un producto sin diferenciación.
Por lo que si quieres triunfar deberás tener un enfoque distinto a la mayoría.
Y jamás olvidar la máxima de los socialholics: “Menos reputación, más clientes”.

La clave es el pensar fuera de la caja, pero dentro del contexto de la marca.
Siempre cuidando las formas y la honestidad para con tus audiencias.
Pero la pregunta sigue ¿Cómo triunfar en redes sociales?
Necesitas una metodología clara, la del socialholic es:
Análisis (social listening) + Cultura digital (en el equipo) + Creación de comunidad
Tu contenido siempre debe de estar basado en tu comunidad, sus intereses, problemas, deseos etc.
Ser una marca líquida
Las personas desean marcas ubicuas, que siempre estén allí, pero sean imperceptibles y tu trabajo en redes sociales es ese exactamente y no solo se basa en la creacion de contenido sino también en la atención de clientes.
El futuro es el engangement
Cómo ser un socialholic...
Tus estrategias debe de ser:
Las acciones en medios sociales deben de ser diseñadas con una restricción fuerte de los costes de producción.
Cuando la publicidad es información o proporciona una utilidad concreta, deja de ser molesto y se convierte en algo atractivo.
La diferenciación, innovación, la creatividad y la valentía son aspectos de una misma realidad, ser los primeros tiene recompensa.
Tus acciones deben de basarse en lo que tus usuarios buscan y desean.
Transmedia es, pensar en cómo cada medio afecta al mensaje para facilitar a los usuarios tomar acción.