Tu ¿Eres un macho alfa?

“Soy un macho alfa fuerte pero sensible”. Jason Momoa.

Vivimos en un mundo cambiante, donde se cuestiona y cambia la masculinidad. Especialmente algunos conceptos arcaicos, por ejemplo: cada vez más la noción de macho alfa tiene connotaciones peyorativas o burlescas.

No obstante las expectativas sociales de lo que supone ser un macho alfa no solo están equivocadas sino se han ido distorsionando a fin de conservar el status quo.
Pero ¿A qué me refiero?

Macho alfa
Cómo ser un macho alfa

El científico que introdujo el concepto del macho alfa es un científico de la universidad de Minnesota
llamado David Mech, un experto mundial en lobos. En su libro de 1968 hablaba del lobo alfa, el que conseguía
imponerse a los demás lobos de la manada peleando y venciéndolos uno a uno.

la teoría originalmente fue inspirada en las manadas de lobos, pero el propio científico que inventó el concepto de macho alfa rectificó hace muchos años.

El propio Mech abandonó esta idea hace más de veinte años. Lo que ocurría es que los estudios se realizaban con lobos en cautividad, donde las peleas eran constantes. Sin embargo, después de estudiar a los lobos en libertad  descubrieron que las manadas no eran ejércitos, sino familias.

Expertos antropólogos como Michael Tomasello han llegado a la conclusión de que los humanos sobrevivimos de modo
diferente: gracias nuestra capacidad para cooperar.

“La principal característica de un lobo macho alfa”, dice el guardabosques y veterano estudioso de esta especie
Rick McIntyre mientras los observamos, “es una discreta confianza y seguridad en sí mismo. Sabe lo que tiene que hacer; sabe lo que más conviene a su manada. Da ejemplo. Se siente a gusto. Ejerce un efecto tranquilizador”

Los científicos indican que el estereotipo siempre ha estado equivocado. En gran medida porque la categoría de “alfa” depende genuinamente del liderazgo y este a su vez es producto de una cooperación ideal con todos los miembros del grupo.

Ciertamente conservar aquellos estereotipos nos lleva a alejarnos de la figura que se desea ser.

En palabras de la psicóloga Neus García Guerra de TopDoctors en Barcelona.

Cuando la personalidad alfa es auténtica, no solo no hay abuso, si no que hay crecimiento por ambas partes, creándose así una relación rica.

El genuino líder de una manada de lobos es empático y respetuoso, lejos del estereotipo de padre y jefe controlador y agresivo con el que se identifican muchos hombres

Los machos que mandan no lo hacen de forma forzada, ni dominante, ni agresiva para con los que le rodean.

Guía para ser macho alfa

Los lobos macho cumplen mejor sus obligaciones, ayudan a criar a sus hijos y ayudan a las hembras a sobrevivir con una lealtad y una devoción modélicas. En resumiendo:

"Un macho alfa no tiene complejos, absolutamente ninguno"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *