"El marketing es demasiado importante cómo para dejarlo en manos del equipo de marketing" David Packard
Todos lo mencionan constantemente, pero para la mayoría no es simpe definirlo.
Freddy Vega, CEO de platzi define marketing como “un mecanismo donde al invertir 1 obtienes más que uno” en general me gusta pero creo que en realidad esa definición encaja con una empresa, mas que con marketing.
El marketing (aunque le cague a los mercachairos) es sobre ventas y comunicación, pero tambien sobre generar valor.
Aunque no hay que olvidar que en nuestra economía el valor es subjetivo.
Marketing no es arte, el arte es por antonomasia un medio de expresión, no se dirige por intereses comerciales y el principal objetivo es estético. Así que no es…
Marketing no es ciencia, la ciencia es un método y como tal es autocrítico, puntualmente es investigativo (en la mayoría de ocasiones) y si bien el m marketing tiene el enfoque. No siempre esta guiado por el método.


El marketing es tecnica, de echo es más cercano a una ingeniería que a lo anterior, tomando múltiples elementos de diversas ciencias, enfoques, artes y técnicas para ser.
Y como disciplina entonces se vale de una muy amplia gama de información para generar estrategias, tácticas y planes que cumplan con el único objetivo vital para las empresas…
Generar transacciones, es decir generar ventas.
¿Cómo funciona? 🤯
Oye si… vender ¿ y entonces ?
Bueno vender es mas que dar un bien o servicio y recibir dinero a cambio.
Hay numerosos estudios al respecto, que indican que atraer a un nuevo cliente puede ser incluso 4 veces más caro que mantener a uno existente.
Generando valor, a través de innovación, estudios de mercado y demás herramientas.
También minimizando costos con estrategias de precio, empaquetado, logística, modelo comercial, etc.
Pero va más allá, usando comunicación y estrategias para vincular, interactuar con todos los stakeholders.

Cómo dije, la clave esta en el valor percibido y como el valor es subjetivo se debe de analizar los factores que se perciben como valiosos, explotándolos y manteniendo cautivos a los clientes durante el mayor tiempo posible.
🤔 ¿Por dónde comenzar?

Esta solo es mi (no humilde) recomendación. Lo vital es comprender como todos los procesos de marketing están mezclados con todas las áreas de la empresa.
Con esas bases solidas podrás establecer una gran cantidad de estrategias sin caer en lo genérico o en los típicos errores que suelen ser tan comunes y normales al principio.
Cómo dijo Kotler “El marketing se aprende en un día. Desafortunadamente se tarda toda una vida en dominarlo”.
Los caminos son amplios y puedes empezar desde donde quieras mi recomendación puntual es esta:
- Lee sobre marketing en general.
- Luego adéntrate a comportamiento del consumidor.
- Después ya puedes clavarte en mezcla promocional y estrategias.
- Toma un camino específico (Digital, tradicional, publicidad, etc.)
- Kilos y kilos de estadística.
- Estudios de casos.