Ruzzarin vs Muñoz, ¿Qué le enseña a tu marca personal ?

El miércoles Carlos Muñoz subió un video que respondía a los acontecimientos suscitados el 19 de Marzo durante el debate con Diego Ruzzarin.

Esto me llamó mucho la atención y decidí hacer un análisis de lo que ocurrió y cómo sacaron ventaja ambos desde la postura de cada uno.

Carlos Muñoz, es uno de los creadores de motivación, coaching y negocios más prolíficos en América Látina.

Ciertamente gran parte de sus consejos son valiosos, peeeeero se cree demasiado el personaje y tiene demasiada fé en sus propios consejos los cuales no siempre tienen una base objetiva y científica.

Además de que al escuchar su historia notarás que no es resultado de un gran plan bien ejecutado, sino de la causalidad y el momento en el que desarrolló sus esfuerzos.

Esto no es malo y seguramente ha logrado todo lo que dice son sus méritos, pero debemos de tener en cuenta el panorama completo.

Por su parte Diego Ruzzarin, un ex-godín y ex siervo del capitalismo que se convirtió en uno de los mejores promotores del pensamiento crítico en redes sociales, cuya etiqueta de influencer cae más en divulgador que celebrity.

Pero que esto no te engañe; el Ruzz como le (decimos los cuates) no es un improvisado, es un ávido lector, un profesional brillante (pionero de una industria de la que podría decirse fue fundador) y es manejado por una agencia de influencers.

Tiene razón el barbás a veces peca de negativo, pero esto no es precisamente malo, en ocasiones se le va a la v*rg* el lenguaje al ser políglota y es un poco arrogante (pero como diría House) “la arrogancia hay que ganarla” y este vato se la ha ganado. 

El principio del Fin

Analicemos el show de monos cilindreros que se armó, porque ciertamente no fue un debate pero  a priori, hasta el mismísimo Dan Fordi lanzó su clásico “toasty” con la brutalidad de la primera respuesta de Ruzzarín que ni en Mortal Kombat había sido vista.

De allí en adelante ambos fallaron enojandose más evadiendo puntos clave y respondiendo ataques personales con más ataques personales. 

Lo cierto es que sin importar todo esto, el aporte vino más de Diego, mientras que Carlos tomó una postura un tanto Mayéutica, no obstante no se abordó tema alguno ni se concluyó algo significante.

Detrás de escenas

Vamos a la chicha, el marketing, las estrategias de colaboración no son nuevas y de hecho en realidad son sumamente populares, que la agencia de Diego aceptará la invitación de Carlos tiene sentido…

…mientras más colabs hagas tu cantidad y calidad de alcance mejorarán…

Me parece sumamente poco probable que ninguna de las dos partes haya pensado o siquiera esperado en usar el SEOSalseo en consideración a esto, a pesar de lo que Diego diga, tenía una gran oportunidad para su marca personal.

…Desafiar a alguien ligeramente más grande que tu y generar polémica te permite aumentar tu alcance y acelerar tu crecimiento como le pasó a diego…

Se salió de control, buscaban sangre y fue  una ejecución pública, pero considerando la forma en la que funciona la psicología de masas, era de esperar la polarización y el crecimiento en posicionamiento. 

…Cuando creas a tu comunidad una perspectiva de autoafirmación y diriges su atención a un enemigo en común, no sólo se unirán y vincularán más contigo sino que serán más proactivos….

Se desata el Caos

Ciertamente el Muñoz tiene un punto al decir que Diego, pese a su crítica al marketing no desaprovecho lo ocurrido.

Compartiendo clips y memes respecto a lo acontecido hasta que… En palabras de Ruzzarin, le hicieron bajar el video. Sin embargo esto no detuvo la voragine creada, porque el internet jamás olvida lo cual llevó a la segunda parte.

Mucha gente se hizo eco de los acontecimientos y comentaron, compartieron, analizaron, parodiaron y reaccionaron al “debate”. Capitalizar estos hechos fue sumamente vital, especialmente para Diego que debido a esta atención o no, triplicó la cantidad de colaboraciones que realizaba. 

La jugada maestra

El barbas ataca de nuevo con una cátedra de marketing, ¿por qué? analicemoslo punto por punto:

1.- Muñoz desaparece lo que ayuda a la contención de viralidad del “debate”
2.-Retoma el tema en la caída del trend
3.- Habla claramente del tema y expone sus defectos
4.- Descalifica el hate con “estadística” (Lo que le permite aclarar sin verse combativo)
5.- Apalanca el lanzamiento de su libro.
6.- Toma el Mame que se armó para integrar un contraataque combinado con una dinámica
7.- Reafirma su autoridad de marca con evidencia (su dinámica de donar millones, la bibliografía creada, etc.)
Previous
Next

Sin duda de este caso se puede aprender de cómo las marcas personales no siempre pierden y que en los contextos más complicados se puede sacar ventaja al final como diría Oscar WildeQue hablen mal de uno es espantoso, pero hay algo peor, que no hablen”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *