Carlos Muñoz… Un personaje que define el postmoderno zeitgeist que vivimos. No tan culposamente, confieso que lo conocí desde sus principios y francamente no todo, pero si una gran cantidad de su contenido es ciertamente útil.
Su estrategia de construcción de marca desde el principio fue y será controversial, de principio esto resulta super importante ya que al construir tu marca personal deberás contamplar si tienes este mismo riesgo potencial, de funabilidad.

El año pasasado Muñoz cayó en un torbellino de hate (Ganado por el mismo, sin duda) y esta crisis de marca le arrinconó a ausentarse por un tiempo, cosa que habíamos pronósticado en nuestro artículo anterior.
Pero vayamos a lo importante el análisis y las lecciones de este caso de estudio.
Lecciones que nos dejó el Máster
Replantea tu estrategia
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ZVJ2ZP3AQZFGJLUBCVWJOEQ67M.jpeg)
Internet es básicamente una grey , las formulas plásticas te ayudan a conquistar algoritmos, pero así como llegan se van.
Lo que funciona, especialmente cuando explota vulnerabilidades y triggerea emocionalmente a tu audiencia conlleva un riesgo.
Carlos ha tenido que cambiar el tono y tipo de contenido desafiante, por algo más tecnico y de nicho.
Consejo 1: Analiza lo que funciona y apuesta por contenido de calidad a largo plazo aunque no sea de rápido crecimiento.
Contención de daños
El Master lo admitió, ignorar una crisis y no definir tu postura cuando te involucra es un gravísimo error.
Siempre que tengas interacción negativa debes de hacer contención de daños con los siguientes pasos: analiza, responde, soluciona y comunica el cambio.
Consejo 2: Construye reputación digital, eso no solo implica buscar reviews positivas, sino acpetar y atender las experiencias negativas de tus consumidores.
Limpia tu imagen

No es una estrategia para nada innovadora, pero el uso de testimoniales es abrumadoramente efectivo.
Es posible que no puedas hacer esto, pero hay otra táctica más que puedes aplicar. Los contenidos documentales, el detrás de camaras y el lado humano. Si los sabes usar correctamente te darán más credibilidad.
Consejo 3: Mostrar el lado interno y humano de tu marca no solo brinda credibilidad, también hace que tu audiencia sea más empática.
Esto es lo principal que podemos aprender del caso Master Muñoz. ¿Tu que opinas ?