Como entrar en “Flow”

Alguna vez haz escuchado del estado de “Flow” o lo has experimentado, como un Yuccie de alto rendimiento es el sueño, la epítome de la productividad, y hoy quiero contarte sobre este fenomeno.

epítome de la productividad, y hoy quiero contarte sobre este fenomeno.

El flow es un constructo psicológico relacionado desde sus orígenes con los estudios sobre motivación intrínseca, introducido a principios de los setenta en la literatura científica por el psicólogo cognitivista social, Mihaly Csikszentmihalyi

Se experimenta cuando una persona está motivada y capacitada para realizar una actividad, se siente desafiado por la tarea, está totalmente concentrado hasta el punto de perder la noción temporal y emplea todas sus potencialidades, por lo tanto la persona se esfuerza al máximo sin darse cuenta y este esfuerzo está dirigido a la consecución de metas al tiempo que experimenta control sobre la situación y sobre sí mismo

Roy Palmer sugiere que “estar en la zona” puede además influir en los patrones de movimiento como una mejor integración de las funciones reflejas conscientes y subconscientes mejorando la coordinación. Muchos atletas describen la ausencia de esfuerzo en su rendimiento mientras están alcanzado sus mejores marcas.

Según Csikszentmihalyi, los componentes de una experiencia de flujo son los siguientes:

  1. Objetivos claros
  2. Concentración y enfoque
  3. Retroalimentación directa e inmediata
  4. Equilibrio entre el nivel de habilidad y el desafío
  5. La actividad es intrínsecamente gratificante

El proceso de conseguir entrar en flow en realidad no es tan complicado, pero como podrás ver requiere de la convergencia de aspectos individuales en la practica como cierta predisposición del contexto.

Nop obstante creo que siguiendo los 5 puntos mencionados aunque complicado, se vuelve lograble.

Si quieres saber más sobre la productividad te invito a leer este otro artículo 👇🏽

·

Ser eficiente no es para todos

Mucho se habla sobre ser eficiente, pero en realidad pocas veces se profundiza. Seguir leyendoSer eficiente no es para todos

1 comentario sobre "Como entrar en “Flow”"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *