Feo, Fuerte y Formal 👺

“Necesitamos urgentemente abandonar los modos destructivos de pensamiento y conducta inspirados en valores anticuados y superados históricamente y desarrollar un modelo diferente de hombre”. 

Miedzan

Sobrevivir a la fealdad…

Como escribía en el artículo anterios, las espectativas de la masculinidad arcaíca esperaban de un hombre, indiferencia hacia su propia imagen.
No necesariamente se refiere a no cumplir con los canones de belleza estándar…
Una dimensión particular de este punto es que durante mucho tiempo fui sumamente crítico conmigo mismo respecto a ser más canonicamente atractivo, pero con el tiempo descubres que no existe un estandar de belleza y ser también demasiado crítico es nosivo.
De modo que por lo general la autoaceptación es una clave para “ser más atractivo” no es algo que me haya inventado, realmente como dice aquel mantra de la imagen pública “imagen es percepción” y la percepción se puede gestionar porque es una idea. Claramente no dice “imagen es cuerpo”, ¿Verdad?

Tutorial para ser fuerte…

La fortaleza, hegemónicamente se interpreta como la capacidad de ejercer violencia y mantenerse con voluntad, pero creo que va mucho más allá y vale la pena analizarlo…
La fuerza está ligada el poder y este segundo concepto es lo interesante, una del las definiciones más simples y claras es que: poder es capacidad de hacer. Ahora bien, en mi propio camino reflexionando llegué a la conclusión de que los hombres debemos de entender la fuerza como el complejo fenómeno que es…
Claro una expresión de este es poder ejercer violencia o ser capaz de proezas físicas pero también.
Ser flexible, comunicar, ser vulnerable, poder adaptarse, ser libre (Si evitas ciertas cosas por prejuicios en realidad demostrarías debilidad, no crees?)…

Manners make the man…

Formal… Cierto adagio advierte, los modales hacen al hombre y creo que en cierta medida tiene sentido.
¿Por qué?
Los modales son una convención social y como cualquier protocolo depende del contexto, no obstante no podemos negar que las convenciones sociales son parte de las dinámicas y juegos de poder en los que cotidianamente nos vemos inmersos y los modales (o la ausencia de esto) son estrategias que se pueden jugar.
Creo para varia que al menos en este apartado dependerá del contexto aunque lo importante, considero que es mantenerse siempre dentro del contexto adecuado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *