“La virilidad es un mito terrorista. Una presión social que obliga a los hombres a dar prueba sin cesar de una virilidad de la que nunca pueden estar seguros: toda vida de hombre está colocada “bajo el signo de la puja permanente”.
Georges Falconnet y Nadine Lefaucheur

La masculinidad el concepto más etereo y paradojicamente mas frágil en la existencia del siglo XXI.
Bien, hablar sobre este tema seguramente levante tormentas de arena, particularmente por los detratctores del concepto.
Una perspectiva a tener encuenta es que los arquetipos de lo masculino y femenino, son espectativas historicas que dependen del contexto temporal.
Sin embargo me he percatado que a través de ello se han justificado actitudes y preferencias que rozan lo nosivo.
Imágen descuidada

Mala higiene, glorificando la suciedad y pestilencia.
Poco o ningún interés por el aspecto físico desde la condición hasta la moda, son algunos de los mantras “masculinos”.
No existe nada malo con los olores corporales o la indiferencia hacia las tendencias, no obstante creo que TODOS los seres humanos deben procurar cierto nivel de higiene y preopupación por su integridad.
Desregularización emocional

La paradoja de la masculinidad sobre la fortaleza y el poder exigidos por la sociedad…
Han llevado a una cantidad inusitada de hombres a desconectarse con sus emociones y procurar la violencia como negación de su vulnerabilidad, en mi propia experiencia comprendí que ser mas fuerte, aveces implica expresar sentimientos e incluso ser vulnerable, aceptar que necesitas ayuda o apoyo.
No vale nada la vida
La imprudencia y poco cuidado por la integridad es otro de los bastiones de la masculinidad frágil, el romantizar la violencia, el consumo autodestructivo de sustancias e incluso las situaciones de riesgos son algunos ejemplos de como socialmente se reafirma de manera absurda la masculinidad.

En este artículo no pretende ser la voz de la razón o brindar verdades absolutas que cambien como los hombres reafirman su masculinidad, porque no lo sé y no creo que mi opinión sea la correcta…
Sin embargo espero que si estás leyendo esto y eres hombre te cuestiones y preguntes si alguno de estos patrones existen en ti, en la medida que podría valer la pena analizar y cambiarlo…
Si es así, sé un hombre de verdad y demuestra esa fortaleza atreviéndote a ser diferente, a ser mejor.