Qué son los proyectos Autotélicos y por que los hago 🤯

A finales del 2021 me topé con un concepto interesante… AUTOTÉLICO: actividad que tiene en sí misma la finalidad de su existencia, que no tiene ningún otro propósito más allá de sí mismo.
Durante mucho tiempo, fui una persona con varias ideas pero poca acción, cuando conocí ese concepto decidí cambiar las cosas y trabajar en dedicar tiempo a esas ideas de porque si, de quizá, de estaría chido, de me gustaría que…
¿Y sabes qué? ¡Descubrí algo muy interesante !

DEFINIR QUE ES UN PROYECTO AUTOTÉLICO…
Un proyecto autotelico es un proyecto que no tiene un objetivo más allá de la actividad misma. Es decir esas ideas que alguna vez te ha surgido deseo de hacer o aprender, simplemente actividades que despiertan entusiasmo e interes.
En mi camino hasta ahora he realizado un par de proyectos… Unos 10 entre los que se encuentran, crear una armadura samurai de cartón, esculpir y encuadernar grimorios con pastas de criaturas lovecraftnianas, Componer una canción de trova yucateca, Crear un truco de magia, etc. (Si quieres ver el proceso de estos te dejaré algunos de ellos al final).

¿Por qué los proyectos creativos son importantes?

¿Mejora la Salud?

Si, tener este tipo de proyectos es benéfico para tu salud, ya que te ayuda en establecer rutinas más sanas, ademas de que en gran medida aporta mucho a tu salud mental como medio para desestresarse y un motivador muy fuerte ya que al ser autotélico te libera de las espectativas.

Mejora continua…

Estos proyectos suelen obligarte a salir de tu zona de confort, aprender y mejorar, prácticando más habilidades e incorporar nuevos conocimientos a todo lo que puedes hacer.
De este modo también intelectualmente y profesionalmente puede ser muy positivo.

Legado y motivación…

Tener proyectos que te gustan son algo muy genial que te enorgullecerá, ciertamente porque estos proyectos son parte de un crecimiento personal.
Mantener la rutina, ver el avance, solucionar problemas y superarlos con éxito es parte de los beneficios positivos que este tipo de actividades puede aportarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *