Organizaciones organizadas ¿Mito o realidad? 🤓

“Todo tiene un orden, aún dentro del caos”.

Swami Nadhin

¡La organización debe ser una estructura y/o instirución organizada!
¿Paradoja? ¿Obviedad? ¿Redundancia?
No lo creo en realidad es muy común, las razones puenden ser varias y dependientes de diversas causas, pero en mi experiencia es que la norma en las organizaciones es la falta de organización no digo que no exista la rutina, y de echo esta suele ser una de las causas de la falta de organización. El mítico “siempre se ha hecho así”.
¿Que significa organización? Por lo general se refiere a preparar una cosa pensando detenidamente en todos los detalles necesarios para su buen desarrollo.
Entonces hay que hacer enfasis en los detalles y reflexionar sobre le proceso mismo, te cuento algunas de las formas en las que podría lograrse.

Mono ve, mono repite

Cuestiona a profundidad el porque de los procesos, cuanto aportan puesto que la mayor parte del tiempo muchas de las actividades en las organizaciones son simplemente producto de la repetición sin cuestionar y la mayoría de las veces suele ser un proceso poco efectivo.

Rutinas y ritmos

Los empleados tienen distintas personalidades, rutinas y actitudes a lo largo de la jornada.
Una excelente forma de capitalizar esto es modificar las responsabilidades y procesos en función de aprovechar los picos y valles de energia de tus colaboradores.

Planeando planes…

El trabajo dificil es este, hacer una evaluación a detalle, supervizar cuanto de lo que crees que es un estándar se está cumpliendo.
Replantea los requerimientos de tu organización y desarrollalos para convertirlos en procesos para implementarlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *