Marketing perfecto o marketing iterativo 🤷🏽‍♂️¿Cuál es mejor?

Por lo general me he topado con muchos profesionals que actúan, hablan y trabajan como si hayan descubierto el santo grial del marketing, como si no existiera nada más allá de lo que se presupone en los círculos conservadores de la mercadotecnia.
Yo creo que se equivoca, el mundo es dinámico y constantemente las cosas van cambiando y replantearse lo que “funciona” es muy importante. Particularmente cuando se trata de captar la atensión, parsuadir y vender pero analicemos esto con menos prejuicios que los mios para ver que es lo que ocurre.

Naturaleza del marketing

En este blog no nos cansamos de aclarar que el marketing tiene como función estratégica clave facilitar los procesos comerciales desde el inicio del proceso ser conocido y considerado como una opción de compra, gestionar el valor y la percepcion de este para la compra, la prospeccion y venta así como la mejora de el producto mismo.
Ahora bien como el marketing se encarga de todo el proceso se vuelve mucho más útil cuánto más se comprenda el proceso de compra real.
Entonces desde esta perspectiva es importante adaptarse a varias cosas entre ellas: los métodos de pago preferidos de los clientes, los medios de consumo de entretenimiento, las dinámicas sociales, de compa, etc.
Esto es porque en una familia mexicana de los años 60, los 90´s y del 2022 pueden haber cosas muy diferente desde los integrantes de estas, el poder adquisitivo, como y que compran, las razones de compra y más…
Las personas cambian por lo tanto el marketing también.

Marketing ideal o marketing iterativo

Ahora, hablar de estos dilemas es paradójico pues se presupone que hablamos de dos cosas diferentres cuando en realidad es una expresión de la otra veamos, el mal entendido suele ser que debemos realizar estrategias perfectas, con la segmentación mas detallada y diseños perfectamente pulidos (Marketing ideal).
Curiosamente la practica y la dínamica real nos dice lo opuesto, no tienes tiempo de desarrollar contenidos y estrategias ideales, mostrando como mejor opción concentrarse menos en la perfección y más en mejorar y adaptarse rápidamente… aprendiendo de los resultados, pero como:

Actualízate

Las redes sociales cambian constantemente, se actualizan sin avizar y los contenidos que mejor resultado tienen varían con el tiempo.
Es por eso que siempre debes de estar rompiendo la brecha entre tu y la plataforma, mantener tu conocimiento actualizado y adecuado.

Cambia el ritmo

Es muy cómodo pero muy cómodo hacer contenido básico y simple. Hacer las mismas cosas es tentador.
Pero si quieres que tu estrategia funcione debes de cambiar algunos aspectos para que puedas mantener interesantes tus campañas.

Mantente reelevante

¿Cómo ser reelevante? es una pregunta necesaria, básicamente la reelevancia dependerá de muchos aspéctos, pero dos de los que si puedes controlar son…
Aportar valor y aprovechar las tendencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *