“Es mejor conocer los propios límites que calcular mal las propias habilidades y perder el control.”
PATRICK ROTHFUSS

Antes 👆🏽 escribí sobre la eficiencia, contando por que considero que es algo que se debe elgir puesto a que es un camino difícil.
Ciertamente lo es pero hay muchas cosas, otros aspectos más que debes de considerar que pueden transformar la forma y calidad de tu trabajo sin tener que quemarte y morir de burnout…
Particularmente en esta ocasión hablaré de dos aspectos que son clave la estrategia y tu salud.
Consejos de salud
Descansa 🥴
El descanso es muy importante, no lo notarás a menos de que estés abrumadamente cansado pero el impulso positivo que puede darte cuidar de este aspecto, aunque imperceptible es muy grande.
Considero que son tres los puntos de los que puedes sacar ventaja.
Sueño: ¿No necesitas 8 horas ? ok, te creo. Pero aunque puedas continuar en modo zombie, trata de por lo menos dormir 6 horas o inténta el sueño polifásico.
Físico: Si estás cansado por actividad física tendrás menos energía y probablemente serás más lento, trata de no abusar de tu estamina.
Mental: Muchos lo olvidan, enfocarse es cansado, consume bastante energía por lo que pensar en otras cosas, entretenerte y refrescar la mente entre tiempos te ayudará a mantener un buen ritmo de trabajo.
Estrés…😤
El estrés es la verdadera pandemia del siglo XXI.
Todos lo tenemos en mayor o menor medida y en distintos niveles todos sabemos gestionarlo mejor o peor.
Mi consejo se desglosa de la siguiente manera:
1.- Separa las cosas por su naturaleza partícular, eso también beneficia a tus relaciones, así que no arrastres problemas del trabajo a la casa, de labores domésticas a la cama…
2.- Periódicamente realiza actividades de relajación, no tienes que meditar, puede ser una siesta, dibujar o escuchar música.
3.- Aprende a gestionar tu estrés una de los consejos universales es la buena respiración profunda de 10 segundos. Aunque también lavarte la cara o apartarte un momento te podrá ayudar a tomar las cosas con calma.
Come bien 🍕
Somos lo que comemos…
Ciertamente, comer mucho no siempre es una opción o la más inteligente comer de más así como los alimentos altos en grasas y carbohidratos por lo general te dará “el mal del puerco” una peculiar somnoliencia post comida.
Además ciertos alimentos, por ejemplo los vegetales y frutas, cambiarán tu estado de animo brindándote energia sin la somnolencia.
Lo mismo ocurre con saltarse comidas o comer pobremente, afectarán en gran medida tu mindset y tus niveles de energía generales.
Estrategias
Usa la curva a tu favor 💹
El ciclo circadiano es un concepto que habla de como factores biológicos cambian particularmente de individuo en individuo a lo largo del día.
Pero pasa lo mismo con nuestra atención.
Una de las cosas que aprendí para aprovechar eso es adaptarme a las mismas tendencias de enfoque y aburrimiento, energía y cansancio a mi favor para que mi mood se sincronice con la actividad en particular.

Enfócate 🔍
Concentrarse es un poco complicado. El método que yo utilizo es similar al pomodoro, asignar metas cortas de enfoque total.
Esto funciona de la siguiente manera, me planteo un objetivo corto (completar esta columna) y me concentro en acabar solamente esa tarea sin distraerme por absolutamente nada, al acabar puedo hacer cualquier otra cosa (ver el celular, ir al baño o beber agua) si la motivación persiste entonces aprovecho para otra mini tarea.

Planea por adelantado ✅
Cuándo no tienes idea de que hacer o por dónde comenzar es sumamente desmotivador y derrochador.
Tómate el tiempo de crear una pequeña lista de pendientes, ni siquiera tiene que ser clara, solo una guía y dirige tu energía a tachar todo lo que hay en ella.
Es posible que no siempre lo consigas pero es muy placentero cuando si.
