Marketing con presupuesto cero, ¿es posible ?

El marketing es el arte de la persuasión. Es también la ciencia que combina la gestión emocional de las necesidades sociales y la creación de valor económico de una forma sostenida”

 Ana García Oliveros.

¿Dónde está el cero?

La respuesta es no, no simplemente no, más bien ¡NO!
¿Por qué🤷🏽‍♀️? Bueno, de principio todo requiere esfuerzo y tiempo. Y de algún modo u otro tendrá un costo y por eso es importante que te preguntes dónde quieres el cero.
Puede ser en el costo… Sin pagar por ello, eso quiere decir que tu equipo actual o tu tendrán que hacerlo (también implica que deberán aprender, tomará tiempo y comenterán errores)
Puede ser en la pauta… Depender de los resultados orgánicos, en la mayoría de los caso implica que tendrás que esperar y será un proceso lento.
Puede ser en tiempo… Por regla general si lo quieres rápido y bien te costará bastante dinero 🤑 (barato y rapido bajará la calidad y si prefieres calidad y economizar, tienes que ser paciente)

Escenarios y estrategias


Ahora solo tienes que elegir cual escenario es mejor para ti… Otro factor que resulta muy importante a la hora de todos estos procesos es el de determinar tus capacidades y alcances de acuerdo a tu posición. Es por ello que te daré algunos consejos de lo que puedes hacer en escenarios comunes.

Eres un solopreneur

Estás empezando, solo eres tu o eres un equipo muy pequeño…
1.- Aprende lo básico de marketing, especialmente digital y de contenidos.
2.- Haz tu propio contenido, comienza con lo básico.
3.- Concentrate en el contenido documental, procesos, reseñas y explicaciones de lo que haces.
Porque es lo mejor…
Conocer del tema te permitirá hacer mejoras simúltaneas en tu negocio y te prerparará para las siguientes etapas.

Tienes un pyme

Ya tienes algo de tiempo y cuentas con un equipo sólido, no cuentas con mucho presupuesto pero tienes cierto nivel de estabilidad…
1.- Ordena los activos de marca que tengas, logos , fotos, etc.
2.- Un freelance es una buena opción, reduce la inversión a la vez que permite tener los resultados más adecuados para la etapa en la que estás.
3.- Trata de tener un pequeño presupuesto para pautar.
Porque es lo mejor…
Tendrás la combinación de libertad y control del proceso adecuado para que puedas mejorar tu empresa sin sacrificar el área de marketing

Para una gran empresa

Tu empresa tiene más de 2 años, con una presencia y flujo de clientes definido...
1.- No puedes presindir del marketing debes de asignar un presupuesto para esta área.
2.- Una agencia o un equipo inhouse será lo más eficiente.
3.- La estabilidad que ya tienes es un buen activo para que el equipo pueda mejorar las posibilidades comerciales de tu negocio.
Porque es lo mejor…
La atención y energía que debe de darséle a este aspécto requiere este nivel, además los resultados que esperas solo pueden venir de profesionales que puedan ofrecerte lo mejor de sí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *