Vivo únicamente porque puedo morir cuando quiera. Sin la idea del suicidio, si no fuera por la posibilidad del suicidio, ya me habría matado.
Cioran
Soy pro muerte 👇

Ciorán el padre del suicidio tiene una perspectiva sumamente particular acerca del suicidio, reivindicándolo como la epítome de la existencia y no un escape de esta.
De acuerdo a Cioran, las religiones han prohibido el suicidio porque éste deslegitima su autoridad, siempre se ha entendido como un acto de rebelión y desobediencia por el cual el hombre toma en sus manos el derecho de quitarse la vida, que sólo corresponde a los dioses.
La muerte voluntaria se constituirá para Cioran en una salida de la vida, racionalmente elegida, no en una huida cobarde, y es por esto, porque es producto de una profunda reflexión, que tal acción se configura como muestra del poder del sujeto sobre su propia existencia. Cada uno debe descubrir el momento oportuno para salir de la vida, según ésta le parezca o no, de acuerdo a la vivencia de su situación personal, digna de ser vivida.
En esta perspectiva coincidiría con otro autor diametralmente distinto Ayax, rapero español escribe en una de sus canciones:
Aquí se suicidan 10 personas cada día
200 las intentan ¡Qué herejía!
¿Acto de libertad o de cobardía? ¿Qué dirías?
Espera, el que no pidió venir aquí puede irse cuando quiera
El tema de la elección sobre la muerte es una reflexión que ataca la moral de la mayoría de las personas, interpretándose como una afrenta horrorosa, lo contrario para Albert Camus quien sugería que era el único ejercicio realmente oportuno.
Puesto que desde la perspectiva racional y filosófica (específicamente cuando no hemos sido alienados a esta reflexión por una afección psicológica) obliga a las personas a determinar cómo vivir sobre sus propios términos delimitando lo que es tolerable e intolerable, decidiendo cual Sócrates beber la cicuta o enfrentarte a la Voluntad rebélandote ante ella cual Estóico renacido.
La vida es muerte
En alguna de las canciones de rap que escribí de adolescente reflexionaba sobre esto, el suicidio literal es un análisis obvio, pero en la profundidad todos somos suicidad, elegimos modos diferentes para acabar con nuestra vida…
Aún más elegimos vidas diferentes para ello…
A ¿qué vida renunciaste? A la del cielo, a la de la mente, a la del placer, la que no buscaste, la que no quisiste.


Morimos lentamente, a lo largo de nuestra vida y de la misma forma que Rick y Morty entierran a sus versiones alternas para suplantar sus vidas.
Del mismo modo nosotros nos deshacemos de los cadaveres de los sueños, metas y anhelos que no tenemos el valor de perseguir o que comprendemos que no podemos ya vivir.
¿Alguna vez has acabado con alguna versión tuya?
Yo, ciertamente lo he echo…
Y es posible que miremos el pasado con nostalgia, pero creo que es parte de crecer o más bien de hacerse más viejo, delimitarse como un escultor con su obra, rompiéndonos sección a sección intentando no dañar lo que quede detrás…


Para los samurais esta conciencia sobre la muerte y el honor de decidir morir o vivir con sus propios términos es de lo más importante.
Esto es mucho más claro con el bushido, el código de conducta samurai. Y aunque seguramente te preguntes que tiene que ver el codigo de unos guerreros contigo, mucho…
En la Universidad, una compañera tenía miedo de un examen, creí que este concepto le ayudaría y creo que te ayudaría a ti también.
Para el samurai la muerte no estaba en la batalla, la muerte existía a cada instante y el trabajo de su formación espiritual recaía en aceptar la mortalidad como parte constante e ineludible de la vida.
Pensar que moriremos, las cosas iran mal y que lo que podemos elegir sobre ello es pelear o dejarlo ser, es la base de la reflexión sobre el suicidio y la mortalidad.
Este artículo lo pensé en reivindicar la perspectiva filosófica del fenómeno sobre la elección individual de la vida y la muerte…
De ninguna manera o modo pretendo darte un mensaje que favorezca o enaltezca el suicidio así que no diré que tal tienda es buena para comprar sogas… aunque siempre es importante que no olvides cortar a lo largo y no a lo ancho 😜
Ok, no… pero si pensamientos suicidas han llegado a tu mente deberías acudir con un terapeuta y que te ayude sobre el análisis del que hablaba antes 🙌