¿Cómo trabajar con un diseñador? 🎨

La gran pregunta no es si fue el primero el huevo o la gallina, sino que demonios significa “Más diseño”

Trabajar con diseñadores es difícil, supongo que tiene que ver con el meme…
Mucha gente no sabe de que se trata, o en que consiste el trabajo de un diseñador, está confusión puede llegar a ser menospreciado o combinar habilidades teniendo en la mente del jefe que el diseñador es una especie de ser mitológico que es capaz de diseñar, graba, editar, pautar y gestionar redes.
Lo cual no es para nada cercano a lo correcto, puede darse el caso de que la persona pueda realizarlo pero no tiene por que cubrir tantos puestos.

Cosas que debes de saber

Qué tipo de diseñador es

Sip, hay distintas clases y tipos de diseñadores (cómo los pokemón).
Un diseñador gráfico, suele especializarse en materiales que se convertirán en objetos físicos, a diferencia de por ejemplo un diseñador interactivo que se enfoca mucho mas en interfaces y contenidos digitales

Qué quieres hacer…

Pedir un como diseño, una imagen, un “algo” es un terrible error de tu parte.
Los diseñadores son personas muy talentosas para convertir información en contenido creativo, pero necesitas ser claro y proveerles de la información necesaria, tanto los requisitos y especificaciones así como la información necesaria.

Cómo es el proceso…

Entender que se requiere y como es cada paso del proceso de diseño es importante para ti y que lo sepas.
Esto es para que seas consciente de como fácilitar el proceso a tu colaborador así de percibir de manera más clara los tiempos que se requieren.

Como pedir un material a un diseñador…

Así que ya vamos a lo importante, como solicitar un diseño correctamente:
1.- Define claramente que es lo que deseas (una imagen contexto, un mosaico de imagenes, una infografía, una animación, un flyer, una lona, etc.)
2.- Busca referencias para ilustrar mejor lo que quieres que se realice
3.- Recopila la información que ha de ir en el material para que el diseñador la tenga, también aclara que puede variar y que no.
4.- Platica con el diseñador sobre las posibilidades del contenido, frecuentemente sus ideas a partir de lo que le brindes darán mejores resultados.
5.- Define y especifíca claramente los tiempos, cantidad de correccións y forma de entrega de los materiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *