El Hip Hop es como la vida

¿Qué es el hip hop? – no sé

Quizás la pregunta sea cómo hay vida fuera de él

Una de las cosas que más forman parte de mi vida es el hiphop.
Cuando era un adolescente edgy me obsecioné con lo que representaba, sus cuatros elementos y particularmente fueron dos lo que más impactaron en mi el Breaking y el Rap.
El primero porque quizá fue una forma de canalizar mis impulsos y ser mucho menos problemático, el segundo porque permitió aumentar mi vocabulario y enfocar ese impulso nerd de la palabra. Quizá pienses que el rap solo es hablar de calle, drogas y ser muy malo. Pero si le das una oportunidad te sorprenderá las temáticas y lo culto que puede llegar a ser segun autores.
A su vez esta cultura me enseño varias lecciones importantes te cuento…👇

Lo que el rap me enseño

1.- Las palabras importan, cada una exista para significar algo en concreto y usarlas adecuadamente es importante.
2.- Aprender es muy importante. Es importante ampliar tu mundo o todo lo que sale de tu boca será sumamente pobre.
3.- La pena es estúpida. Es normal que te averguence equivocarte o hacerlo mal, olvídalo por lo general la gente no te prestará tanta atención ni memoria
4.- Practica todo el tiempo. No necesariamente activamente, es decir no haciendo las actividades específicas, pero puedes practicar de manera indirecta.
5.- La vida es profúndamente interesante. Salir de tu perspectiva se puede de muchas formas la música y literatura es una de ellas.

El breakdance me ha enseñado

1.- El trabajo previo es importante siempre, para la actividad física es vital calentar, si eres bueno en frío, en caliento lo serás mejor.
2.- Rodéate de personas más talentosas que tu, eso aumenta tu capacidad de mejorar en lo que sea.
3.- Fluye, el estrés de las espectativas solamente merma tus avances si realmente quieres crecer y avanzar suelta eso y haz la actividad. Wu wei, hacer sin acción.
4.- Los errores construyen todo, solo necesitas aprender de ellos, es difícil pero puedes ser observador con lo que haces e ir identificando las deficiencias.
5.- Cuando trabajas en equipo, es más importante que todos estén al mismo nivel a que haya solo uno excelente, concentrate siempre en elevar el “nivel de tu equipo”.

Hablar de esto me trae muchos recuerdos y nostalgias, de coreografías, eventos en los que con mi crew ibamos a bailar o yo a cantar.
Y aunque ciertamente no era el mejor, a estas alturas tampoco consideraría que fui remotamente bueno disfrutaba mucho de esos momento y compartir con otros rappers y bboys sobre como ir mejorando paulatinamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *